martes, 23 de noviembre de 2010
Jornada pictórica en el Humilladero, con motivo del dia internacional de la acuarela (23 de noviembre) el próximo domingo 28
Salida a pintar a Durcal
La salida de este sabado dia 20 fue inicialmente a los molinos de Durcal, pero decidimos de asomarnos al puente de lata para ubicarnos mejor. Las vistas son espectaculares desde este lugar, así que nos quedamos allí. Hizo un dia fantástico y disfrutamos tanto de pintura, que hasta nos pusimos "pintureros" con el desayuno, rico en cafe, dulces y licores. Os dejo una galeria de fotos para haceros la boca agua y pintar un poquito interiormente.
lunes, 15 de noviembre de 2010
"POR AMOR AL ARTE" de nuestro compañero Carlos Lopez
POR AMOR AL ARTE
Recuerdo, entre la añoranza y la nostalgia, cómo mi abuela enjaretaba para sus nietos una sopa que era una maravilla, hecha con elementos de escaso valor: agua, unas gotas de aceite, un tomate, algún que otro ajo, sal y pare Vd. de contar. Si falta algún ingrediente es porque mi cabeza es ya incapaz de recordar detalles de mi infancia. De vez en cuando se le escapaba algún pimiento verde que aterrizaba inexorablemente en la sopa, aunque el principal ingrediente era el cariño que le aplicaba al guiso en cuestión, que calentaba las lindas barriguita s de sus nietos en aquellos inviernos de braseros de latón. Aquello era, mutatis mutandis, mi paleta de ahora
Por aquellas mismas fehas, puso alguien –o los Reyes Magos- en mis manos una cajetilla con unas pastillas de color y un pincel. Y no me dijo nada. Como aquel era el único regalo –todo es alegría en la casa del pobre- alguien se me acercó y puso en mis manos un cartón blanco, algo así como el hule que ponía mi abuela en la mesa antes de ponernos la sopa en el plato.
Imagínense el plato: con figuritas azules en el borde, verde el pimiento, rojo el tomate, amarillo el caldo. Total: dos paletas. Cuerpo y arte, vivir y sentir. Algún alma caritativa le añadió agua a mi paleta. Y empecé a vivir una acuarela. Manchas, lineas, forma, volumen. Y yo perdido en aquel laberinto.
Luego, cuando los años iban apretando la necesidad de irse del pueblo para luego poder trabajar, mi cajeta de color se quedó arrinconada en un arcón de madera que guardaba "mis secretos" de 12 años.
Pero cuando gasté mi vida con la vida de los demás, sosegado ya el espíritu pero tensas las ganas de seguir viviendo y vehemente el corazón, me encontré un buen día, rebuscando en la casa de mis padres, aquella cajetilla que me devolvía mi mundo de color.
Con la experiencia de la vida cargada a cuestas, volví a recuperar aquellos colores de mi infancia, volví a emborronar papeles, a pedir consejos. Y tuve la inmensa suerte de encontrarme con un grupo de granadinos que me ofrecieron primero su amistad y después su sabiduría. Me quedé admirado: qué bien pintaban los árboles, qué fácilmente "veían" las cosas, que torpe era yo, aunque estuviera preñado de entusiasmo.
Y por si fuera poco, mis amigos acuarelistas y yo (algunas veces) salíamos a la calle a pintar, íbamos a los pueblos de alrededor, aprendimos a llevarnos bien entre color y color. La gente me míraba, me daba vergüenza de que los niños de los pueblos se pusieran detrás de mí, mientras pintaba y emitieran jucios sobre la "calidad" de la pintura de aquel novato.
Dentro de unos días, concretamente el día 28 de Noviembre, vamos a celebrar el Día Mundial de la Acuarela y yo, al enterarme, he querido con estas líneas que anteceden agradecer la amistad y la ayuda de un grupo de pintores granadinos que, ademas de estar enseñandome a pintar, me han regalado su afecto.
Carlos López Delgado
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Una buena y bonita opinión de Acuarela
La acuarela, según Eduardo Berenguer

La acuarela a veces aparece como un mundo cerrado en su delicada y etérea belleza.
Mundo de Agua, ruta del agua, donde los colores fluyen como sutiles vías cromáticas por la superficie del papel como una corriente con sus meandros, remolinos tumultuosos, remansos de paz.. .donde la vibración del pincel refleja, como si del remo del artista se tratase, la pericia, la firmeza y la seguridad del marinero, en este caso, del pintor...
Por eso, es una pintura para valientes, pero para valientes que tienen que estar llenos de sensibilidad, que tienen que mostrar la ternura de sus sentimientos y la profundidad de sus sueños y oscuros deseos, bajo la a veces, aparente serenidad de una soleada tarde pintada.
Porque la acuarela no permite engaños. No nos deja, sencillamente arreglar, contaminar su superficie, y obliga, para ser auténticos, a ser honestos con nosotros mismos, pues el trazo, la pericia del uso del agua y el color nos delatarán inmediatamente y dirán si la trayectoria de nuestro conocimiento y experiencia creativa va por buen rumbo.
Eso es lo que la hace tan fascinante. Nos obliga, si, pero también nos ¡lena de satisfacciones, de gozos sencillos en ese juego del agua, los colores y el pincel, en el que somos uno más, llevando adelante los trazos de agua de nuestros pequeños tesoros personales, las pinturas que van saliendo de nuestra mano que son, de alguna manera, la radiografía de nuestra alma creativa.
Eduardo Berenguer
lunes, 8 de noviembre de 2010
Calendario de actividades para el mes de noviembre
ACTIVIDADES DE LA VOCALIA CALENDARIO DEL MES DE NOVIEMBRE | |
|
|
Dia 4, Jueves – 19:00 horas | Reunión de la Agrupación de Granada en Juventudes Musicales |
|
|
Dia 7, Domingo - 8:30 horas | Salida a pintar a Alhama de Granada |
|
|
Dia 11, Jueves – 17:00 horas | "Pintar en compañía" en el Centro de Día "Buenos Aires" |
|
|
Dia 13, Sábado – 9:00 horas | Salida a pintar a la Iglesia de San Luis |
|
|
Dia 16, Martes – 20:00 horas | Conferencia de Rafael Sabatel – "José Risueño: pintor y escultor de Granada" |
|
|
Dia 20, Sábado – 9:00 horas | Salida a pintar a Los Molinos de Dúrcal |
|
|
Dia 25, Jueves – 17:00 horas | "Pintura temática" en el Centro de Día "Buenos Aires" |
|
|
Dia 28, Domingo – 9:00 hora | Salida a pintar al Humilladero "Día Mundial de la Acuarela" |
|
|
NOTA - | Está pendiente de confirmación la fecha de la Exposición con motivo del DIA MUNDIAL DE LA ACUARELA (23 de Noviembre) |